Si piensas que Mac o Linux son más seguros contra el malware que Windows estás muy equivocado, y te
- Alejandro Gribaudo
- 20 may 2017
- 2 Min. de lectura
Desde tiempos inmemoriales todos hemos pensado que Windows era el sistema más inseguro de todos, pero que, por alguna razón extraña, también el más usado. Siempre se ha dicho que Linux y Mac (que en el fondo tiene un núcleo Linux) no tienen virus ni malware ni vulnerabilidades. Pero esto no es verdad. Ni Linux, ni Mac son sistemas sin vulnerabilidades y, tampoco son mas seguros de Windows.

Si miramos los números de cuota de mercado de sistemas operativos de escritorio en el comienzo de enero encontramos que los 4 primeros puestos están liderados por el sistema operativo Windows (Windows 7 con un 47,2%, Windows 10 con un 25,3%, Windows XP con 9,17% y Windows 8.1 con 6,9%). En el quinto puesto encontramos a los denominados “Otros” formados por distintas distribuciones Linux como Lubuntu, Xubuntu, elementaryOS, etc. Para terminar encontramos en el sexto, séptimo y octavo lugar a Mac OS y Linux respectivamente y que, en conjunto, no superan el 7% de cuota de mercado.
Estos números nos permitirá aclarar por qué pensamos que Windows es el sistema más inseguro de todos, aunque no sea así. Sumando cifras de cuotas de mercado de Windows encontramos que el 88,57% de las personas que usan un ordenador usan una versión de Windows.
El por qué Windows no es menos seguro que Mac y Linux: el malware.
Ya dejamos claro que los malos no son tontos en el último artículo. Piensa por un momento que quieres montar un negocio, ¿dónde lo harías? ¿Lo harías en la calle más transitada, por donde más gente pasa de tu ciudad? ¿O lo harías a las afueras, por donde pasa muy poca gente? Pues igual pasa en el mundo de los virus, malware, vulnerabilidades o como lo quieras llamar. Si fueras un ciberdelincuente querrás que ese malware que has creado llegue al máximo de ordenadores posibles para obtener un mayor beneficio, y si tienes que elegir para que sistema operativo desarrollarlo lo más normal sea que elijas el que más se usa. Esto ha hecho que Windows tenga mucho más malware que sistemas operativos como Linux o Mac, pero este no tiene mas vulnerabilidades.

De hecho, que exista tanto malware para Windows ha hecho fortificar y mantener a especialistas de seguridad en continuo trabajo para hacerlo un sistema operativo más seguro. Por otro lado, la creencia de que dispositivos MacOS y Linux no dispongan de virus o vulnerabilidades han hecho que sus usuarios se tomen la seguridad no tan enserio y que los “malos” lo tengas más fácil para conseguir lo que quieren.
Si lo que quieres es mantenerte seguro mantén todo tu software actualizado, tanto sistema operativo como aplicaciones, dispón de un antivirus (y mantenlo actualizado) y tomate en serio tu seguridad.
コメント